Álgebra elemental: conceptos básicos.

Se dice que el álgebra es la rama de la matemática que se encarga del estudio de las cantidades del modo más general posible.

Su estudio se justifica debido a que junto a la aritmética y la geometría constituye la base fundamental, sobre la cual se construye todo el conocimiento matemático.

   Signos y símbolos del álgebra
Con la finalidad de lograr la generalización de las cantidades y el rigor matemático las cantidades se representan por medio de números y letras usadas para cantidades desconocidas llamadas incógnitas o variables en algunos casos (debido a que puede cambiar de valor).

Por acuerdo, los matemáticos han establecido como reglas no escritas, usar el alfabeto inglés para la notación matemática, donde las primeras catorce letras (desde la \(a\) hasta la \(n\)) son usadas para representar cantidades conocidas o constantes, la letra "o" es poco usada, debido a su parecido con el cero, y las últimas doce se usan para representar cantidades desconocidas (incognitas o variables).

A medida que se profundiza en el estudio del álgebra, el conocimientos sobre los símbolos algebraicos aumenta, a continuación, se presentan algunos de los símbolos algebraicos más usados comúnmente: $$\mathrm{símbolos}\left\{ \begin{array}1 \mathrm{operacionales}\left\{\begin{array}1\mathrm{adición}~ +\\\mathrm{sustracción}~ -\\\mathrm{división}~ \div\\\mathrm{potenciación}~ x^n\\\mathrm{radicación}~ \sqrt[n]{x}\\\end{array}\right.\\ \mathrm{relación}\left\{\begin{array}1\mathrm{igual~a}~=\\\mathrm{mayor~que}~>\\\mathrm{menor~que}~ < \\\mathrm{mayor~o~igual~que}~\geq\\\mathrm{menor~o~igual~que}~\leq\end{array}\right.\\ \mathrm{agrupación}\left\{\begin{array}1\mathrm{paréntesis}~(~)\\\mathrm{corchete}~[~]\\\mathrm{llaves}~\{~\}\\\end{array}\right.\\ \mathrm{pertenencia}\left\{\begin{array}1\mathrm{pertenece ~a}~\in\\\mathrm{subconjunto~de}~\subset\\\mathrm{super~conjunto~de}~\supset\\\mathrm{conjunto~vacío}~\emptyset\\\end{array}\right.\end{array}\right.$$ Note que no se ha escrito ningún símbolo para la multiplicación, esto es porque en álgebra no se considera ningún símbolo para esto, para escribir el producto de dos cantidades \(w\) y \(x\), se escriben las cantidades dentro de un signo de agrupación como \((w)(x)\) o simplemente \(wx\).

No se debe pensar que estos son los únicos símbolos usados en el álgebra, estos solo representan una pequeña muestra de la totalidad de símbolos que son usados en el estudio algebraico, por ejemplo, algunos de los símbolos anteriores pueden ser negados, de modo que su contraparte negada existe, así al decir que dos más tres es igual a cinco, se escribe \(2+3=5\) en cambio, si se dice que dos más tres no es igual a seis, se escribe \(2+3\neq6\), ya que al escribir el signo con el "eslá" este se lee de forma negada.

   Elección del sentido y tipo de variables.
Por acuerdo, en cuanto al sentido positivo y negativo de las cantidades, se tiene que:
   1. Una cantidad a la derecha o hacia arriba de un punto de referencia, se considera positiva y a la izquierda o hacia abajo es considerada negativa.
   2. Lo que se tiene o se gana (haber) es positivo, mientras que las deudas o perdidas se consideran negativas.

Se debe tener en cuenta el tipo de variable de estudio, si la variable es continua admite valores fraccionarios, en cambio, si es discreta no admite valores fraccionarios. Sería una locura expresar que una persona tiene dos gatos y medio como mascota, o decir que un niño cumple menos tres años de vida, de modo que también se debe considerar si la variable admite o no valores negativos.

Para más contenidos clic en y luego clic en la pestaña del contenido deseado.